Vistas de página en total

miércoles, 9 de noviembre de 2011

¿Como Construiré un Gobierno Popular? Propuesta en Educación, Salud, Cultura

Mi propuesta, para implementar un Gobierno Popular en San Juan del Río, Qro, consiste en que, en primer lugar, todos las secretarias y direcciones estén ocupadas por SANJUANENSES, no como ha venido sucediendo con las recientes administraciones priistas y panistas, que han traído gente de fuera para ocupar esos puesto, gente que no conoce al municipio ni geográfica, ni económicamente, ni socialmente, y que se comportan de forma déspota y prepotente, en San Juan del Río, tenemos gente capaz y profesional que puede desempeñar esos cargos mejor que cualquiera que venga de fuera.

En segundo lugar fomentaremos la creación de organizaciones sociales, comunitarias, de colonias, que trabajen en beneficio de sus localidades y que junto con el gobierno municipal decidan y prioricen la obra pública que ahí se realizara, que la obra pública deje de ser a capricho del gobernante en turno y que se vigile celosamente los recursos utilizados en ella, no debemos seguir permitiendo que un empedrado de 60 metros cueste cientos de millones de pesos, como nos lo han venido haciendo creer.

Le daremos prioridad a la educación y a la salud, que se tenga equidad en el acceso a estos servicios, construiremos nuevos centros educativos públicos, laicos, gratuitos y de calidad en las zonas donde más se necesiten, es vergonzoso que haya escuelas en donde los niños tengan que tomar clases a la intemperie y sentados en piedras, es algo que no podemos permitir, así mismo me comprometo a que haya mayor acceso a la educación media superior y superior; la actual administración municipal no ha hecho nada por la educación superior, publican en los periódicos la llegada de un campus de una universidad norteamericana, como si eso fuera un gran logro, cuantos de nuestros jóvenes, de las colonias y comunidades podrá paga una inscripción y un semestre en esas universidades, es una burla que digan que eso es fomentar la educación, como siempre privilegian solo a un sector de la población, a los más ricos, propongo presentar y gestionar un proyecto para un Centro Universitario Municipal en donde se les de prioridad a los hijos de los obreros, campesinos, pequeños comerciantes y prestadores de servicios, esto podría también detonar el comercio y la prestación de servicios en San Juan del Río y es imprescindible, ya que vemos que las autoridades de la UAQ le prestan poca atención al segundo municipio más importante del estado.

Mejoraremos y construiremos Centros de Salud, dignos y bien equipados en colonias y comunidades, no podemos permitir que muera gente o que se agraven sus enfermedades por que en las casas de salud hay medico una vez por semana. La prevención es importante realizaremos un programa de prevención de enfermedades en nuestras comunidades con mayores indices de marginación y pobreza,  ahí instalaremos servicios médicos permanentes.

Mejoraremos y construiremos parques y centros de recreación para todas las familias, ya que este también es un derecho, y no es accesible para todos, el esparcimiento sano y familiar es un elemento importante para el desarrollo social armónico servirá también para recuperar el sentido comunitario y el arraigo en nuestros pueblos y colonias.

El aspecto cultural es algo que siempre queda desatendido por los gobiernos y es algo que le urge al pueblo, vemos con tristeza que a los eventos culturales que organiza el municipio, asisten solo docenas de personas, cuando tenemos más de 300 mil habitantes, la cultura debe ser accesible a las masas, llevarla a las colonias y comunidades, de igual forma apoyaremos a grupos y colectivos que se dediquen a la organización de eventos y al fomento a las diversas manifestaciones culturales y contraculturales, se apoyara a la literatura, escultura, pintura, etc. no puede ser que en San Juan del Río, no tengamos un espacio digno para nuestros artistas.
Para realizar nuestro proyecto cultural solicitaremos el apoyo de sanjuanenses reconocidos que se han dedicado a este tema, el nuestro será un gobierno incluyente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario