Vistas de página en total

lunes, 21 de noviembre de 2011

Seguridad Pública

En San Juan del Río, vivimos en un aparente estado de seguridad, relativamente, pues hay altos indices de robo a casa habitación y de robo de vehículos, en nuestro municipio, como desgraciadamente sucede en muchos del país, la Secretaria de Seguridad Pública es ocupada por gente sin experiencia, sin los conocimientos teóricos y prácticos requeridos para esta importante actividad, tenemos también policías mal pagados,  mal entrenados y mal equipados, muchos de ellos ni siquiera tienen un uniforme decente con el cual salir a la calle a realizar sus labores, en San Juan del Río, a ciencia cierta no sabemos en que se han utilizado los recursos del Subsidio para la Seguridad Pública (SUBSEMUN), lo cierto es que no se han visto reflejados en el equipamiento y mucho menos en los salarios de los policías, a pesar de que fue un compromiso de campaña de la actual administración.
No es correcto señalar señalar los errores sin proponer, lejos de realizar criticas mal intencionadas es necesario, escuchar a la ciudadanía, a los conocedores del tema, por supuesto a los policías, a los de abajo a los mandos medios para abajo, para saber sus opiniones, carencias y sus aportaciones.

En este rubro proponemos lo siguiente: realizar una limpia a fondo en la corporación, aplicando controles de confianza serios, y que no sean utilizados como pretexto para despedir elementos que alzan la voz o que intentan cambiar lo que esta mal.
Aumento, efectivo, palpable, en los salarios de los policías, de los mandos medios para abajo.
Equipamiento de CALIDAD, uniformes, chalecos, armas y vehículos, en la actualidad hay una enorme cantidad de vehículos casi nuevos parados por falta de mantenimiento, inclusive si se poncha una llanta los elementos tienen que poner de su dinero para repararla.
TRANSPARENTAR los recursos del SUBSEMUN.
Una academia digna, que forme policías profesionales, los que merece San Juan del Río, con instalaciones propias para ello.
Capacitación y entrenamiento constante, PARA TODOS LOS ELEMENTOS, desde tácticas policiales hasta derechos humanos y constitucionales.
Módulos de policía OPERABLES, no solo un cuarto en malas condiciones, muchas veces sin baño ni electricidad ni radio, que casi siempre esta cerrado, estratégicamente colocados en el municipio para una respuesta rápida y efectiva.
Mejorar radicalmente el servicio 066, que tantas quejas ha generado en la población, como? Capacitando y evaluando a los operadores, pero también dándoles las herramientas necesarias para esa labor.
Seguridad Social para los elementos y sus familias, no es posible que carezcan de ella.
Premios y estímulos a la labor policial.

Esto es parte de nuestra propuesta en lo que toca a la seguridad pública, se irán agregando puntos conforme  la ciudadanía y los propios policías hagan propuestas.

NI PRI, NI PAN, TRABAJEMOS POR SAN JUAN.
LINO VELÁZQUEZ 2012.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

¿Como Construiré un Gobierno Popular? Propuesta en Educación, Salud, Cultura

Mi propuesta, para implementar un Gobierno Popular en San Juan del Río, Qro, consiste en que, en primer lugar, todos las secretarias y direcciones estén ocupadas por SANJUANENSES, no como ha venido sucediendo con las recientes administraciones priistas y panistas, que han traído gente de fuera para ocupar esos puesto, gente que no conoce al municipio ni geográfica, ni económicamente, ni socialmente, y que se comportan de forma déspota y prepotente, en San Juan del Río, tenemos gente capaz y profesional que puede desempeñar esos cargos mejor que cualquiera que venga de fuera.

En segundo lugar fomentaremos la creación de organizaciones sociales, comunitarias, de colonias, que trabajen en beneficio de sus localidades y que junto con el gobierno municipal decidan y prioricen la obra pública que ahí se realizara, que la obra pública deje de ser a capricho del gobernante en turno y que se vigile celosamente los recursos utilizados en ella, no debemos seguir permitiendo que un empedrado de 60 metros cueste cientos de millones de pesos, como nos lo han venido haciendo creer.

Le daremos prioridad a la educación y a la salud, que se tenga equidad en el acceso a estos servicios, construiremos nuevos centros educativos públicos, laicos, gratuitos y de calidad en las zonas donde más se necesiten, es vergonzoso que haya escuelas en donde los niños tengan que tomar clases a la intemperie y sentados en piedras, es algo que no podemos permitir, así mismo me comprometo a que haya mayor acceso a la educación media superior y superior; la actual administración municipal no ha hecho nada por la educación superior, publican en los periódicos la llegada de un campus de una universidad norteamericana, como si eso fuera un gran logro, cuantos de nuestros jóvenes, de las colonias y comunidades podrá paga una inscripción y un semestre en esas universidades, es una burla que digan que eso es fomentar la educación, como siempre privilegian solo a un sector de la población, a los más ricos, propongo presentar y gestionar un proyecto para un Centro Universitario Municipal en donde se les de prioridad a los hijos de los obreros, campesinos, pequeños comerciantes y prestadores de servicios, esto podría también detonar el comercio y la prestación de servicios en San Juan del Río y es imprescindible, ya que vemos que las autoridades de la UAQ le prestan poca atención al segundo municipio más importante del estado.

Mejoraremos y construiremos Centros de Salud, dignos y bien equipados en colonias y comunidades, no podemos permitir que muera gente o que se agraven sus enfermedades por que en las casas de salud hay medico una vez por semana. La prevención es importante realizaremos un programa de prevención de enfermedades en nuestras comunidades con mayores indices de marginación y pobreza,  ahí instalaremos servicios médicos permanentes.

Mejoraremos y construiremos parques y centros de recreación para todas las familias, ya que este también es un derecho, y no es accesible para todos, el esparcimiento sano y familiar es un elemento importante para el desarrollo social armónico servirá también para recuperar el sentido comunitario y el arraigo en nuestros pueblos y colonias.

El aspecto cultural es algo que siempre queda desatendido por los gobiernos y es algo que le urge al pueblo, vemos con tristeza que a los eventos culturales que organiza el municipio, asisten solo docenas de personas, cuando tenemos más de 300 mil habitantes, la cultura debe ser accesible a las masas, llevarla a las colonias y comunidades, de igual forma apoyaremos a grupos y colectivos que se dediquen a la organización de eventos y al fomento a las diversas manifestaciones culturales y contraculturales, se apoyara a la literatura, escultura, pintura, etc. no puede ser que en San Juan del Río, no tengamos un espacio digno para nuestros artistas.
Para realizar nuestro proyecto cultural solicitaremos el apoyo de sanjuanenses reconocidos que se han dedicado a este tema, el nuestro será un gobierno incluyente.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

¿Por que Aspiro a la Candidatura y a la Presidencia Municipal por el Partido del Trabajo?

Como lo he mencionado antes, he estado en otros institutos políticos, pero los he abandonado cuando han traicionado al pueblo, cuando me he dado cuenta que lo único que buscaban eran intereses personales o de grupos, considero valido cambiar de colores, más no de ideología, siempre he sido de izquierda sin saberlo, ya que siempre he estado del lado del pueblo, de las masas, siempre he buscado la justicia social, la igualdad de oportunidades para todos, los que me conocen no podrán negarlo.

En anteriores procesos electorales, hemos inclinado la balanza a favor del candidato que mi equipo de trabajo y yo hemos considero el más idóneo para sacar a nuestro municipio adelante, y sinceramente ha sido una decepción tras otra.


Creo que la mayoría de los partidos políticos están ya corrompidos, los dos grandes (PRI y PAN) solo buscan el poder por el poder, para llenarse los bolsillos, para darles trabajo a sus allegados y se dedican a pagar favores a los que aportaron a sus campañas, por ello vemos dependencias inoperantes, conducidas por inexpertos o por personas que ni siquiera conocen nuestro municipio. A los partidos chicos solo les interesa ganar una regiduria, solo les interesa mantenerse ahí para seguir viviendo a costa del erario.

En las primeras platicas que sostuve con los miembros actuales del Partido del Trabajo me di cuenta que son sanjuanenses que comparten mi preocupación e interés por San Juan del Río, a muchos de ellos los conozco desde hace tiempo a algunos otros no tanto, pero vi una forma e intención de conducirse diferente en la política.

Como lo dije anteriormente, me doy cuenta que siempre fui de izquierda sin saberlo, ahora lo estoy confirmando, ya que al leer los documentos básicos del partido, sus reglamentos, estatutos, su proyecto social, veo que concuerdo con estos principios y por ello he luchado.

Me invitaron a participar en el próximo proceso, lo pensé detenidamente y después de consultarlo con mis bases, con mi equipo, decidimos aceptar esta propuesta, en primera, para apoyar el Proyecto Alternativo de Nación que encabeza Andres Manuel Lopez Obrador, ya que nuestro país no aguanta más las políticas neoliberales, desempleo, violencia, pobreza, son males a punto de ser imposibles de erradicar. en segundo lugar por que San Juan del Río, no se merece los gobiernos que hemos padecido, corruptos, ineficaces, llenos de nepotismo, compadrazgos, con las comunidades y colonias abandonadas, que solo las utilizan políticamente.

Al igual que el resto de los ciudadanos, esto harto de tener funcionarios que ganen tanto y sean unos inútiles, de tener regidores que se llevan más de cien mil pesos al mes sin hacer nada.


Por ello decidimos participar con el Partido del Trabajo para cambiar esta situación, para demostrar que la gente puede votar a conciencia y que nosotros para ganar no dependemos de la compra de votos, de la compra de conciencias, yo espero amigo sanjuanense, que te sumes a este proyecto y que te decidas a actuar por el bien de San Juan, Súmate y Juntos Conformemos un Gobierno Popular.

                                NI PRI NI PAN¡¡¡ TRABAJEMOS POR SAN JUAN¡¡¡

martes, 1 de noviembre de 2011

Lino Felipe Velázquez Gonzaga

Nací en esta tierra, el 23 de Septiembre de 1963, siempre he vivido en San Juan del Río y lo seguiré haciendo, este municipio, este lugar, me ha dado mucho, familia, amigos, trabajo. Mis padres Antonia Gonzaga Ugalde y Felipe Velázquez Flores, desde muy pequeño me enseñaron que las cosas solo se logran mediante un arduo trabajo y dedicación, también me inculcaron valores como la Honestidad, Sinceridad, Fraternidad, el ver a mis semejantes de igual a igual, sin importar su nivel socio económico, religión, origen étnico, color o preferencias sexuales, los que me conocen de forma personal pueden atestiguar esto, así mismo he tomado como bandera el apoyo a los sectores más marginados de nuestro municipio, en especial a las comunidades rurales, a las que tanto se les utiliza (politicamente hablando) y siguen en el abandono.

Mi Madre inicio un negocio, el cual yo he mantenido y casi toda la gente de San Juan lo conoce, la marisquería La Ola Verde, en el cual soy desde lavaplatos hasta gerente, gracias al trabajo diario, al esfuerzo y a la honestidad es como he fincado mi patrimonio, es por ello que estoy profundamente agradecido con San Juan, con su gente.

Siempre me ha interesado la Política, pero no como medio para enriquecerse o por el simple hecho de estar en alguna posición de poder, me ha interesado como medio para beneficiar a las mayorías, que el estado cumpla con sus obligaciones hacia la población, de esta forma me he relacionado con diversos movimientos, es verdad, he militado en diferentes institutos políticos, siempre buscando el bien de San Juan del Río, he abandonado esas trincheras cuando han dejado de perseguir el beneficio de la mayoría para entregarse a intereses mezquinos, personales o de grupo, cuando no han cumplido con sus promesas y por el contrario, las han traicionado y han obrado en contra de los intereses de la mayoría, es consecuente abandonarlos y seguir la lucha desde otros lados.

Pero, siempre buscando el bien de las mayorías, el beneficio del pueblo y no solo de un grupo, una justa y equitativa distribución de la riqueza, que los que menos tienen tengan acceso, a la salud, educación, a la cultura, al esparcimiento, a llevar una vida digna, sin que realicen labores enajenantes, que su trabajo los beneficie a ellos.

He defendido a San Juan del Río, cuando el Gobernador Loyola Vera intento llevarse el agua de San Juan a Querétaro, encabece la oposición a este despojo de nuestros recursos, juntamos más de 5.000 firmas, con nuestros propios recursos, sin apoyo de partido u organización alguna, solo sanjuanenses interesados en defender su pueblo.

También estuvimos en el movimiento contra el alza en los prediales que una administración panista elevo de forma ridícula, afectando, como siempre a los más pobres, en ese mismo sentido, estamos dando aún la lucha contra el relleno sanitario que se pretende en Casablanca, el cual amenaza contaminar el manto freatico.

esto y más son algunas de las actividades que he hecho por San Juan del Río, si bien mis padres me enseñaron a no presumir o a echar en cara el trabajo realizado, creo que en estos momentos es valido decirlo en estos momentos, ya que un sin fin de personajes se presentaran diciendo que les importa San Juan y que solo quieren el bien de pueblo, cuando lo único que desean es llenarse los bolsillos y darle trabajo a sus allegados.